En una escena mítica, el Coronel Kurtz, despacha un monólogo sobre el horror, al que atiende poco menos que asombrado Willard, mientras los miembros de la tribu que protegen y adoran a Kurtz no pierden ojo a todo.
My Kingdom for a Film
Este es un blog sobre cine, de aquellas películas que me gustan y mi opinión sobre ellas.
martes, 26 de septiembre de 2023
Escenas míticas del cine (CCCVI)
En una escena mítica, el Coronel Kurtz, despacha un monólogo sobre el horror, al que atiende poco menos que asombrado Willard, mientras los miembros de la tribu que protegen y adoran a Kurtz no pierden ojo a todo.
lunes, 25 de septiembre de 2023
Bandas sonoras míticas de películas (CLIV)
domingo, 24 de septiembre de 2023
Escenas míticas del cine (CCCV)
En una escena mítica, al principio del film, se ve el día de la coronación de Ludwig II (10 de marzo de 1864) con toda la pompa que ello conlleva, la presencia de la más alta realeza, la más alta jerarquía eclesiástica y toda su familia.
viernes, 22 de septiembre de 2023
The Fabelmans (2022)
Sammy (Gabriel LaBelle) explora cómo el poder de las películas le ayuda a contar historias y a forjar su propia identidad. Haciendo una película casera descubre un secreto familiar devastador (la cámara lo graba todo, hasta lo prohibido), que provocará cambios familiares tremendos, y el propio director hace ese homenaje a través del protagonista utilizando el imaginario del cine de manera genial, con recursos como la oscuridad, la fascinación del público, la falsedad de la imagen para, de manera paradójica, hacerla más real, para crear planos maravillosos y en definitiva como si hacer ese homenaje al cine antes citado, fuera la tarea más importante de su vida.
Pero el problema de este film, desde mi punto de vista, es la falta de ritmo que es muy patente en bastantes partes de la cinta, y sobre todo cuando ahonda en la tristeza y la depresión de personajes rotos (la madre es la estrella en ese sentido) aunque, la película está rodada de manera perfecta como no podía ser menos por el mejor narrador audiovisual de nuestra época a pesar de que también en determinados momentos es un film muy clásico. La parte actoral está en su sitio, Paul Dano y Michelle Williams cumplen perfectamente, mientras Sammy, al que dan vida Mateo Zoryon Francis-Deford de pequeño y sobre todo Gabriel LaBelle de adolescente están muy bien. A destacar también la intervención genial de David Lynch haciendo de John Ford.
Por último decir que como muchas películas de esta época, la duración es algo excesiva, 2 horas y 24 minutos me parece demasiado, se te hace algo larga.
lunes, 18 de septiembre de 2023
Bandas sonoras míticas de películas (CLIII)
viernes, 15 de septiembre de 2023
Escenas míticas del cine (CCCIV)
jueves, 31 de agosto de 2023
Escenas míticas del cine (CCCIII)
George Lucas dirigió su segundo film American Graffiti en 1973, después del estrepitoso fracaso de THX 1138, que incluso llegó a hundir a la American Zoetrope. Recomendado por su amigo Francis Ford Coppola, Lucas rodó una historia menos fría que la del debut, algo más humana y cálida, más cercano a la realidad y no tan oscuro. La historia se desarrolla en Modesto (California) en la última noche del verano de 1962, donde los adolescentes de ese pueblo quieren divertirse antes de afrontar sus responsabilidades de adultos, la universidad, etc., es entonces cuando todos salen esa noche para bailar, beber, ligar, pasearse en coche, ir a la bolera, bailar un rato... una radiografía perfecta de ese momento en que las hormonas adolescentes explotan. Precisamente cuando van a bailar se produce un momento mágico, la banda que ameniza interpreta el tema At the hop de Flash Cadillac & The Continental Kids, un disfrute absoluto de una música cincuentera inigualable, dentro de una banda sonora magnífica.
Os dejo con la mítica escena.
miércoles, 30 de agosto de 2023
Bandas sonoras míticas de películas (CLII)
martes, 29 de agosto de 2023
Bandas sonoras míticas de películas (CLI)
lunes, 28 de agosto de 2023
Escenas míticas del cine (CCCII)
En una escena mítica, la joven esposa de Mozart, Constanze (Elisabeth Berridge) lleva manuscritos en secreto a Salieri, para que beneficie a su marido en un nombramiento. Esos manuscritos son las partituras originales (ella le dice que nunca hacía copias), que Salieri lee y queda deslumbrado de que no hay ninguna corrección y que su rival era "La voz de Dios" a pesar de ser un libertino. Corroído por la envidia le hace una propuesta a la joven (bastante ingenua) de que un favor, se paga con otro favor...
domingo, 27 de agosto de 2023
Escenas míticas del cine (CCCI)
viernes, 25 de agosto de 2023
Escenas míticas del cine (CCC)
jueves, 24 de agosto de 2023
Escenas míticas del cine (CCXCIX)
miércoles, 23 de agosto de 2023
Escenas míticas del cine (CCXCVIII)
En 1976 John Sturges dirige Ha llegado el águila, como se tradujo aquí del título inglés original que era The eagle has landed. Situado el relato en 1943 en plena Segunda Guerra Mundial, un comando alemán formado por 16 hombres planean tirarse en paracaídas sobre suelo británico para secuestrar al primer ministro inglés Wiston Churchill, durante la estancia de este en un pueblo del condado de Norfolk. La misión ha sido encomendada el condecorado héroe de guerra Coronel Steiner (Michael Caine), cuya sentencia de muerte por su oposición al genocidio judío ha sido suspendida y al irlandés Liam Davlin (Donald Sutherland), aunque supervisados y dirigidos desde Alemania por el Coronel Radl (Robert Duvall). Una vez aterrizan en Inglaterra, la misión consiste en dirigirse al pueblo camuflados con uniformes polacos. Precisamente en una mítica escena, se revisan los paracaídas, mientras el Coronel Kurt Steiner exige al Coronel Radl llevar debajo de los uniformes polacos los suyos alemanes, y si por cualquier cuestión la misión saliese mal, morir con sus uniformes verdaderos. La fascinante figura del capitán Steiner, un personaje que tenía mucho recorrido, ensombrece el estupendo trazado de personajes de una película a la que le falta un remate más contundente, pero ahí John Sturges (figura mítica de Hollywood de años atrás), un director eficaz y vigoroso, no tuvo el compromiso debido, ya que su máxima preocupación era cobrar para irse a hacer pesca de altura a la Baja California, cosa que le interesaba más que el cine hacía ya años y que por cierto era bastante caro. Así, Michael Caine en su autobiografía, admitía estar algo decepcionado con el resultado final de este film, y echaba la culpa de lo que podría haber sido un mejor acabado a Sturges.
Os dejo con la mítica escena antes referida.
lunes, 21 de agosto de 2023
Babylon (2022)
sábado, 5 de agosto de 2023
Peaky Blinders (Serie) (2013-2022)
Peaky Blinders es una serie de televisión inglesa emitida por el canal BBC 2 protagonizada por una familia de gángters, los Peaky Blinders, situando la acción en Birmingham y con tintes de drama histórico ambientado después del final de la Primera Guerra Mundial. Esta familia dirige un local de apuestas hípicas y está liderada por Thomas 'Tommy' Shelby al que da vida Cillian Murphy, y que acabará siendo un mafioso que dominará toda Inglaterra. Shelby, pese a ser un criminal y mafioso, tiene rasgos antiheroicos, es un personaje ambivalente, que pese a su brutalidad, se convierte en la esperanza de acabar con otros villanos aún más viles y mezquinos que él. Los creadores de la serie se basaron en los "Peaky Blinders", una banda criminal que existió en realidad en la citada ciudad de Birmingham en las primeras décadas del siglo XX, y como en toda serie hay mezcla de ficción y realidad. Su primera temporada fue emitida a finales de 2013 y la sexta y última a lo largo de 2022. Una serie aclamada por público y crítica basada en una perfecta ambientación, excelente reparto y que ha recibido innumerables premios, también a director y fotografía y cómo no a Cillian Murphy, actor principal.
En cuanto a su banda sonora, es una selección musical que cuenta con bandas y artistas de primer nivel, desde Nick Cave & The Bad Seeds, a PJ Harvey, Arctic Monkeys, David Bowie, Radiohead, Dan Auerback, Jack White, etc...
Os dejo con una escena brutal de la tercera temporada, un encuentro entre Tommy Shelby y Alfie Salomon, donde discuten con diálogos muy interesantes, hay tiros, etc., un cara a cara de un gran nivel.
lunes, 31 de julio de 2023
Bandas sonoras míticas de películas (CL)
domingo, 30 de julio de 2023
Escenas míticas del cine (CCXCVII)
sábado, 29 de julio de 2023
Escenas míticas del cine (CCXCVI)
viernes, 28 de julio de 2023
Escenas míticas del cine (CCXCV)
jueves, 27 de julio de 2023
Bandas sonoras míticas de películas (CXLIX)
La banda sonora corrió a cargo de John Barry, y ni que decir tiene que es espléndida, orquestada y de una calidad sublime.