Mostrando entradas con la etiqueta Emma Corrin. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Emma Corrin. Mostrar todas las entradas

domingo, 22 de diciembre de 2024

Nosferatu (2024)

Robert Eggers dirige este remake de Nosferatu, basado en la clásica novela de Bram Stoker, Drácula. Eggers ha vuelto al género del terror, después de dejarlo en El hombre del Norte y parcialmente en esa genialidad que fue El Faro, aunque este es el género en el que se desenvuelve como pez en el agua y está en su salsa. Pero esta revisión del clásico, tiene puntos muy a favor, dejando de lado las comparativas que siempre salen a escena rápidamente, y desde luego después de un primer visionado en mi butaca me ha resultado visualmente fascinante, me ha atrapado y me ha parecido que está muy bien rodada. Si se han visto anteriores films de este director, es conocido que le gusta hacer las cosas con calma y que sus trabajos tienen una cadencia y un ritmo, que linda con lo hipnótico en ciertos momentos y esa es una cuestión con la que no todo el mundo se engancha.

La verdadera fuerza del film radica en la repugnancia y a la vez lo extrañamente atractivo que resulta el personaje del Conde Orlok, al que da vida Bill Skarsgärd, aunque si que es cierto que la caracterización del monstruo no es todo lo buena que yo pensaba que sería. Pero los verdaderos puntos fuertes de la historia son la puesta en escena, la primera parte del viaje de Thomas Hutter (Nicholas Hoult) es realmente fascinante y su llegada al castillo del conde y su odisea allí fantástica, la recreación de la ciudad de Wüzburg, Alemania, en el siglo XIX, fría y lúgubre que me parece realmente fabulosa y por otro lado también la excelente fotografía de Jarin Blaschke, que es un fiel colaborador de Eggers, y consigue una absoluta obra maestra de claroscuros, velas y antorchas, las escenas nocturnas en las habitaciones, etc., un deleite visual.

Ellen Hutter es el papel clave del film y Lily-Rose Depp hace una actuación realmente convincente, pero el papel de Willem Dafoe que da vida al Profesor Albin Eberhart Von Franz, hace que la película retome mucho empaque con su aparición, ya que es el que realmente sabe que le sucede a ella y quién está detrás de sus episodios nocturnos donde delira de forma brusca. A nadie escapa que esta historia profundamente gótica, tiene un componente de obsesión muy fuerte entre la joven hechizada y el aterrador vampiro que se encapricha de ella, que además ocasiona un terror a su paso realmente temible, incluso plagando una ciudad entera de una enfermedad mortal. El lado teatral que muestra la cinta juega a su favor y es una ayuda, en cierta forma es un acierto.

En definitiva una obra rodada con maestría, conocimiento absoluto del género y con una escena final de esas que se te quedan grabadas.

Os dejo con el tráiler del film.

sábado, 21 de diciembre de 2024

Deadpool & Wolverine (2024)

Marvel hace tiempo que está en horas bajas, personalmente lo último bueno desde mi punto de vista fue Vengadores: Endgame y el cierre de Lobezno (Logan). Es por esto que Kevin Feige y su gente tenían que replantearse el futuro y lo hicieron con un as en la manga, un éxito seguro, que era la unión del mercenario bocazas junto al regreso de Hugh Jackman. Y así fue, no solo ha sido un éxito si no que es un grandioso entretenimiento de 127 minutos. Es cierto que Deadpool suele ser irritante, pues aquí sube la apuesta, y eso si has visto las dos primeras partes y las has tolerado bien, hace que este sea el siguiente paso y todo sea coherente. La única diferencia con las dos primeras partes de Deadpool es el cambio de productora. Shawn Levy fue el encargado de dirigir esta película que está simplemente correcto.


Obviamente este es un film que hay que tomarse en clave de humor y sinceramente así es como se disfruta del tirón. Aquí hay una generosa mezcla de palabrotas y sangre con dosis de alta violencia y gags de un nivel superlativo, a los que se le añaden rupturas de la cuarta pared, que desde el primer momento empiezan por todo lo alto. Eso sí, desde el primer momento hay dardos lanzados tanto a Disney como a Fox, dentro de la broma gigante que es el film. Lo que si me dejó sorprendido fue alguna de las apariciones especiales, que sinceramente no esperaba, de hecho hay una que te deja alucinado, pero hablamos de un total de 19 cameos, que no está nada mal.


Pero si de algo adolece el film es que los momentos de tensión no acaban de despegar, el guión hace aguas en cuanto a la continuidad de Logan, y además todo esto patina cuando ves el trabajo de la villana Cassandra Nova, a la que da vida Emma Corrin que está brutal en su actuación, pero lo que tiene entre manos es tan pobre que no le luce, sinceramente, y es una pena. Pero volvamos a los puntos buenos, y es que el contrapunto que supone dos figuras como la Deadpool y Lobezno, funciona a la perfección ayudados por la continua sucesión de cameos que les vienen bien. Por otro lado la implicación de Ryan Reynolds en el guión se nota en un sentido positivo.
En cuanto a la historia que se narra Wade Wilson empieza en la vida civil después de sus días como Deadpool, pero cuando su mundo natal se enfrenta a una amenaza existencial, Wade debe volver a vestirse a regañadientes y unirse a un Lobezno aún más reacio a ayudar.


La duda queda en si esto será solo un paréntesis o realmente lo próximo de Marvel cambiará el rumbo.

Os dejo con el tráiler del film.