Mostrando entradas con la etiqueta Glenn Close. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Glenn Close. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de abril de 2025

Mejores escenas cómicas del cine (CXI)

Como dije hace algún tiempo, e1996 Tim Burton dirigió Mars Attacks! una parodia de los films de ciencia ficción de los años 50. La película está inspirada en la famosa serie de cromos que la compañía Topps lanzó en 1962, ideada por el diseñador Len Brown a partir de la portada que el dibujante Wally Wood realizó para el nº16 de "Weird Science", el ilustre cómic de EC. Le presentó el proyecto al editor y artista Woody Gelman y ambos crearon la historia de fondo y los bocetos, contratando a Wood y Bob Powell para terminarlos. Los 55 cromos de que constó la colección fueron comercializados por Topps a través de la empresa ficticia Bubble Inc bajo el nombre "Attack from Space", aunque se cambió a "Mars Attacks" cuando las buenas cifras de ventas permitieron ampliar la distribución y la publicidad. Pero el entusiasmo de los niños se topó con la censura, lo que hizo que al final un fiscal detuviera la producción y retiró de la venta lo ya distribuido.
En 1994 Topps relanzó la serie original con 45 cromos nuevos, por aquello de la nostalgia y tal...
Pero Mars Attacks!, la película, se aprovechó de ese interés renovado, aunque su origen parte de mucho tiempo atrás cuando el director y guionista británico Alex Cos presentara la idea en 1985 a Orion-Tristar Pictures. En 1993 Jonathan Gems, un guionista que había escrito para Tim Burton varios libretos que nunca se rodaron, le propuso la idea de convertir "Mars Attacks" y otras serie clásica de cromos Topps, "Dinosaurs Attack", en un film. Burton descartó la segunda por su parecido con Parque Jurásico (1993), pero creyó que la primera si podía funcionar, como homenaje a aquellas películas de desastres de la década de los 70 con un reparto coral como Aventura del Poseidón (1972) o El coloso en llamas (1974). Burton habló con Warner Bros y el estudio compró los derechos cinematográficos de la colección de cromos.
La trama era que cientos de platillos volantes procedentes de Marte sobrevuelan todas las capitales del mundo. La población aterrada, espera conocer sus intenciones que al principio parece que vienen en son de paz, sin embargo, tras aterrizar en el desierto del sudoeste americano, los marcianos incineran con sus pistolas de rayos al enviado del gobierno y el comité de bienvenida, dando comienzo a un ataque global a la especia humana. Los asesores militares del presidente de Estados Unidos recomiendan aniquilar a los marcianos antes de que sea demasiado tarde.
En una escena cómica mítica los americanos reciben a los marcianos y les dan la bienvenida comandados por el alto cargo del ejército, todo de muy buen tono, la máquina traduce que los marcianos vienen en son de paz, y en ese momento tiran una paloma... que el marciano mata con su arma, a partir de ahí no paran de disparar a cualquier soldado y persona, desatándose una guerra total. 


Os dejo con la escena.

lunes, 24 de marzo de 2025

Mejores escenas cómicas del cine (CIX)


En 1996 Tim Burton dirigió Mars Attacks! una parodia de los films de ciencia ficción de los años 50. La película está inspirada en la famosa serie de cromos que la compañía Topps lanzó en 1962, ideada por el diseñador Len Brown a partir de la portada que el dibujante Wally Wood realizó para el nº16 de "Weird Science", el ilustre cómic de EC. Le presentó el proyecto al editor y artista Woody Gelman y ambos crearon la historia de fondo y los bocetos, contratando a Wood y Bob Powell para terminarlos. Los 55 cromos de que constó la colección fueron comercializados por Topps a través de la empresa ficticia Bubble Inc bajo el nombre "Attack from Space", aunque se cambió a "Mars Attacks" cuando las buenas cifras de ventas permitieron ampliar la distribución y la publicidad. Pero el entusiasmo de los niños se topó con la censura, lo que hizo que al final un fiscal detuviera la producción y retiró de la venta lo ya distribuido.
En 1994 Topps relanzó la serie original con 45 cromos nuevos, por aquello de la nostalgia y tal...
Pero Mars Attacks!, la película, se aprovechó de ese interés renovado, aunque su origen parte de mucho tiempo atrás cuando el director y guionista británico Alex Cos presentara la idea en 1985 a Orion-Tristar Pictures. En 1993 Jonathan Gems, un guionista que había escrito para Tim Burton varios libretos que nunca se rodaron, le propuso la idea de convertir "Mars Attacks" y otras serie clásica de cromos Topps, "Dinosaurs Attack", en un film. Burton descartó la segunda por su parecido con Parque Jurásico (1993), pero creyó que la primera si podía funcionar, como homenaje a aquellas películas de desastres de la década de los 70 con un reparto coral como Aventura del Poseidón (1972) o El coloso en llamas (1974). Burton habló con Warner Bros y el estudio compró los derechos cinematográficos de la colección de cromos.
La trama era que cientos de platillos volantes procedentes de Marte sobrevuelan todas las capitales del mundo. La población aterrada, espera conocer sus intenciones que al principio parece que vienen en son de paz, sin embargo, tras aterrizar en el desierto del sudoeste americano, los marcianos incineran con sus pistolas de rayos al enviado del gobierno y el comité de bienvenida, dando comienzo a un ataque global a la especia humana. Los asesores militares del presidente de Estados Unidos recomiendan aniquilar a los marcianos antes de que sea demasiado tarde.
En una escena cómica mítica el profesor Donald Kessler (Pierce Borsnan) está en televisión con Nathalie Lake (Sarah Jessica Parker) y su conexión se empieza a cortar porque aparece el líder de los marcianos soltando un discurso.


Os dejo con la cómica escena.

lunes, 27 de noviembre de 2023

Escenas míticas del cine (CCCXVII)

Como decía ayer, en 1987 el director británico Adrian Lyne dirige Atracción fatal, un severo thriller erótico que fue el germen de películas posteriores como Instinto Básico. La cinta contaba con dos actores que por aquel entonces estaban en un auge total, y ya eran famosos, por un lado Michael Douglas y por otro Glenn Close y que acabaron convirtiendo el trabajo en un pequeño clásico del cine y de la década de los 80.
Dan Gallagher, al que da vida Michael Douglas, lleva una vida perfecta, está casado y tiene una maravillosa esposa, una hija encantadora y un buen trabajo. En una fiesta conoce a Alex (Glenn Close), una atractiva mujer que le seduce y tienen una aventura, que para Dan es sólo eso, sin embargo para ella no. Cuando él le anuncia el fin de la relación reacciona con una violencia inaudita, en plan sicótico, no acepta ser rechazada y sus sentimientos se convierten en una obsesión enfermiza y peligrosa.
En una escena mítica Dan llega a casa y se encuentra con que Alex está hablando con su esposa Beth (Anne Archer) sobre venir a vivir a su casa, ya que ellos se van a ir a vivir al campo, y se saludan como si no se conocieran...


Os dejo con la mítica escena.

domingo, 26 de noviembre de 2023

Escenas míticas del cine (CCCXVI)

En 1987 el director británico Adrian Lyne dirige Atracción fatal, un severo thriller erótico que fue el germen de películas posteriores como Instinto Básico. La cinta contaba con dos actores que por aquel entonces estaban en un auge total, y ya eran famosos, por un lado Michael Douglas y por otro Glenn Close y que acabaron convirtiendo el trabajo en un pequeño clásico del cine y de la década de los 80.
Dan Gallagher, al que da vida Michael Douglas, lleva una vida perfecta, está casado y tiene una maravillosa esposa, una hija encantadora y un buen trabajo. En una fiesta conoce a Alex (Glenn Close), una atractiva mujer que le seduce y tienen una aventura, que para Dan es sólo eso, sin embargo para ella no. Cuando él le anuncia el fin de la relación reacciona con una violencia inaudita, en plan sicótico, no acepta ser rechazada y sus sentimientos se convierten en una obsesión enfermiza y peligrosa.
En una escena mítica llegan juntos y tienen una conversación acalorada, en la que ella le recuerda que está embarazada, y él empieza a estar bastante nervioso, mientras ella le suelta una frase lapidaria... "no toleraré que me ignores..."


Os dejo con la mítica escena.