martes, 16 de septiembre de 2025

Muere Robert Redford a los 89 años.

Robert Redford, absoluta estrella de Hollywood ha muerto a los 89 años en su casa de Utah, y ha dejado claras instrucciones acerca de su funeral, un adiós discreto y limitado a su familia más cercana. Nada de alfombras rojas, nada de cámaras y nada de circo hollywoodiense, algo que realmente odiaba, el ruido de la fama lo detestaba, y su refugio era Sundance, un festival que el actor y director impulsó. Su esposa Sibylle, sus hijas Shawna y Amy y sus siete nietos, se reunirán en las montañas de Utah para un servicio privado. Nada de desfile de estrellas, paz y no pompa.
Se nos va uno de los más grandes actores de todos los tiempos, que marcó una época y con una variedad y calidad que ya poco se estila.


Charles Robert Redford Jr. nació en Santa Monica, California, el 18 de agosto de 1936, hijo de un contable católico de origen irlandés y su madre, ama de casa, que murió pronto de cáncer a los 41 años. Provocado por eso, abandonó los estudios y se fue como artista itinerante a Italia y Francia para probar la vida bohemia de un artista, regresando desilusionado en 1957, y teniendo una vida de rebeldía juvenil con caídas en el alcohol.
Ese mismo año conoció a Lola Van Wagenen, universitaria de clase media acomodada, y miembro de la Iglesia de Jesucristo de los Últimos días de Utah, con la que tuvo una larga relación, que fue beneficiosa para él, ya que dejó de beber, en 1958 se matriculó en el Instituto Pratt de New York para estudiar arte, porque le interesaba el diseño de escenarios y siguió el consejo de aprender interpretación para aprender más sobre el teatro. Nunca le había atraído el trabajo de actor, pero le agradó la experiencia y su buena apariencia le ayudó a entrar en el cine.
En 1958 se casó con Lola, tuvieron a su hijo Scott, pero murió de muerte súbita a los pocos meses. Uno de sus profesores le consiguió ese mismo año un papel en Broadway y empezó a trabajar en la televisión, Perry Mason o Alfred Hitchcock presenta por ejemplo. En 1960 nació su hija Shawna, y en 1962, su hijo David James, mientras que Amy nacería en 1970, estableciendo su casa en una parcela agraria en Utah.


Su primer papel llegó en 1962 en el largometraje War Hunt, de Denis Sanders. A partir de ahí cuatro films, que fueron La rebelde con Natalie Wood, La jauría humana con Marlon Brando, Situación desesperada y Propiedad condenada, donde hacía papeles secundarios, que no le dieron mucha notoriedad, pero su nombre empezaba a sonar.
En 1966 se vino a España para comenzar una vida bohemia, pero ese mismo año le ofrecieron un papel como protagonista en la versión cinematográfica de Descalzos por el parque (1967), junto a Jane Fonda, que tuvo mucho éxito. 
A partir de ahí vinieron los films que le auparon como actor de mucho prestigio y como estrella de Hollywood, en 1969 Butch Cassidy and The Sundance Kid con Paul Newman (Dos hombres y un destino traducida aquí), con quien congenió de inmediato y se convirtieron en una pareja cinematográfica de éxito indudable y de las más importantes de la historia del cine, coincidiendo de nuevo en El golpe (1973), obra maestra absoluta. También hizo El candidato (1972), Las aventuras de Jeremiah Johnson (1972), o la romántica y taquillera Tal como éramos de 1973 junto a Barbra Streisand. En 1974 rodó El gran Gatsby con Mia Farrow, producción muy cuidada y ambientada pero que recibió malas críticas.
Siguió con Todos los hombres del presidente (1976) junto a Dustin Hoffman, El jinete eléctrico (1979) junto a Jane Fonda en 1979, procesando su amor a los caballos.
De los 80 destaco Memorias de África (1985) junto a Meryl Streep o Peligrosamente juntos (1986), justo en ese año se separó de Lola y comenzó una relación con la actriz brasileña Sonia Braga.


Como director también tiene una trayectoria muy importante, con películas como Ordinary People (1980), la primera que dirigió con Donald Sutherland y Mary Tyler Moore, y que le dio el Oscar a mejor director, Un lugar llamado milagro (1988), bucólico film en el que profesa su amor por la naturaleza, A river run through it (1992) con Brad Pitt y Tom Skerrit, Quiz Show: El dilema (1994) con John Turturro. En 1998 dirigió El hombre que susurraba a los caballos, basada en la novela de Nicholas Evans, en 2000 La leyenda de Bagger Vance y en 2012 The company you keep (Pacto de silencio).
En 1980 creó un centro de enseñanza para jóvenes cineastas, el instituto Sundance, que funciona como festival en los veranos y como centro de esquí exclusivo en invierno, en sus terrenos de Utah. Viendo la calidad de los trabajos decidió crear un festival de cine paralelo para exponer los trabajos de los estudiantes, que hoy se ha convertido en el festival de cine independiente más importante del mundo, el Festival de Cine de Sundance.
Su carrera como actor a partir de los 90 se fue espaciando, pero hizo Habana (1990), Íntimo y personal (1996) con Michelle Pfeiffer, Una proposición indecente (1993) con Demi Moore. Ya en este siglo rodó The last castle (2001), Spy game (2001) con Brad Pitt y La sombra de un secuestro (2004) con Helen Mirren. Luego Una vida por delante (2005) con Jennifer Lopez o Leones por corderos (2007) con Tom Cruise. Cuando todo está perdido (2013), Capitán América: El soldado de invierno (2014), Un paseo por el bosque (2015), Nosotros en la noche (2017) otra vez con Jane Fonda y The old man & the gun (2018), que fue su último film como protagonista, aunque su última aparición fue en Avengers: Endgame en 2019.


En homenaje recuerdo una escena de Dos hombres y un destino. 
En el año 1969 George Roy Hill dirige Dos hombres y un destino (Butch Cassidy and Sundance Kid en inglés). Paul Newman es Butch Cassidy y Robert Redford es Sundance Kid, líderes de un grupo de pistoleros y asaltantes de Wyoming que no matan a sus víctimas, son pistoleros románticos. Butch es quien organiza, y Sundance el hombre de acción. Pero les pilla la civilización del Oeste, los tiempos están cambiando que diría Dylan y cuando asaltan un tren, los dos empiezan a ser perseguidos por un pelotón de hombres. 

Os dejo con la escena mítica del robo del tren, donde la explosión de la dinamita para abrir la caja fuerte se les va de las manos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario