El actor escocés Sean Connery ha fallecido hoy a los 90 años en Nasáu, Bahamas plácidamente mientras dormía. Hijo de padre católico y madre protestante, fue licenciado de la Marina Real Británica por una úlcera péptica duodenal hereditaria. Tuvo varios empleos modestos e incluso trabajó de modelo artístico en el Edimburg College of Art. Ya con 18 años se inició en el culturismo y fue levantador de pesas. A partir de 1951, y después de escarceos con el fútbol, decidió meterse de lleno en la carrera de actor. En 1957 interpretó su primer papel importante, dando vida a un gánster menor con problemas de habla en No road back. Siguió haciendo films como Brumas de inquietud de Lewis Allen en 1958, o El día más largo en 1962 con Ken Annakin y Andrew Marton, pero es precisamente en ese año cuando hace su primera película como James Bond Dr. No, y al año siguiente Desde Rusia con amor, el agente secreto al que interpretó durante siete películas y más de dos décadas, que marcaría gran parte de su carrera y le dio inmensa fama, y que cerraría en 1983 con Nunca digas nunca jamás. Su estilo y su manera de interpretar al famoso detective británico le hicieron un icono imitado en todos sitios, y para muchos es por siempre el actor que mejor encarnó a este personaje.
Este es un blog sobre cine, de aquellas películas que me gustan y mi opinión sobre ellas.
sábado, 31 de octubre de 2020
Muere Sir Thomas Sean Connery.
viernes, 30 de octubre de 2020
Escenas míticas del cine (CLVI)
jueves, 29 de octubre de 2020
Escenas míticas del cine (CLV)
miércoles, 28 de octubre de 2020
Escenas míticas del cine (CLIV)
martes, 27 de octubre de 2020
Bandas sonoras míticas de películas (XLVI)
domingo, 25 de octubre de 2020
Escenas míticas del cine (CLIII)
miércoles, 14 de octubre de 2020
Octavo Aniversario de My Kingdom for a Film.
domingo, 11 de octubre de 2020
Rifkin's Festival (2020)
Woody Allen ha estrenado su nuevo film Rifkin's Festival inaugurando la sección oficial del 68º Festival de San Sebastián, manteniendo así su fidelidad a hacer una película al año, algo que solo se interrumpió en 2018, y que además coincide que tiene a dicha ciudad como escenario de la cinta. Woody tiene ya 84 años, pero su amor por el cine sigue completamente intacto, al igual que varias de sus míticas características que se van repitiendo a lo largo de los años en sus películas, como la del personaje principal que unas veces interpreta él mismo y otras veces es otro actor, pero cuyos rasgos principales son las de un judío hipocondríaco, amante del cine, que acude al psicoanalista, amante de las mujeres, etc., en esta comedia romántica lo que varía es que este personaje tan suyo es ya mayor y ya no está para muchas batallas, con algún problema de salud y un matrimonio que hace aguas.
miércoles, 7 de octubre de 2020
Escenas míticas del cine (CLII)
En 1961 J. Lee Thompson dirigió a un elenco impresionante de actores en una cinta de cine bélico, inspirado en hechos de la II Guerra Mundial, llamada Los Cañones de Navarone. Actores de la talla de Gregory Peck, David Niven o Anthony Quinn (que tiene más de una escena memorable en este film) están inmensos, en una misión inolvidable. La tirada de secundarios es espléndida también, entre ellos estaban Richard Harris, Irene Papas, Stanley Baker, Anthony Quayle o Gia Scala. En 1943 la fuerzas del Tercer Reich ocupan Grecia y las Islas del Mar Egeo. Los alemanes planean una demostración de fuerza, con el objetivo de meter a Turquía en la guerra de su lado. 2000 soldados británicos se encuentran acorralados, mientras tanto, en la isla de Kheros. Pero muy cerca, en Navarone, hay instalados un par de enormes y poderosos cañones de largo alcance, cuya potencia es descomunal y cierra el paso de navegación por el Egeo, y con la posibilidad de hacer una masacre entre los ingleses allí destinados. El Alto Mando aliado manda destructores, pero sin éxito, tampoco la Royal Navy ni la RAF lo consiguen. La única y remota opción es enviar un comando de élite que se infiltre y consiga acabar con los cañones, ese comando será de seis hombres, que realizan una misión utópica y casi imposible, prácticamente suicida. Todo esto fue musicado de manera soberbia por Dimitri Tiomkin, con una música poderosa y brillante.
En una gran escena del film, después de acceder a la parte alta de la isla eliminan a un soldado alemán al que llaman por teléfono a su puesto de control, el Capitán Mallory (Gregory Peck) lo coge y contesta en alemán, pero no consigue engañarles. A partir de ahí el comandante Franklin (Anthony Quayle) está herido de gravedad con rotura en su pierna al escalar, por lo que deben llevarle mal herido, y se plantean tres opciones, una llevarle entre todos otra dejarle allí con el peligro de que los alemanes le metan droga y descubra el plan, y una tercera que dice Andrea Stavros (Antohny Quinn) que es matarle, a lo que responde manera airada el cabo Miller (David Niven.
Os dejo con la mítica escena.
lunes, 5 de octubre de 2020
Mejores escenas cómicas del cine (LXXXIV)
En el año 2003 Tim Burton dirige Big Fish, una de sus películas más aclamadas. Basada en la novela de Daniel Wallace y con guión adaptado de John August nos cuenta la relación entre William Bloom (Billy Crudup) y su padre Edward (Albert Finney de mayor y de joven Ewan McGregor), pero tras enterarse de que padece una enfermedad terminal, regresa a su hogar para estar con él en los últimos momentos. De nuevo William se verá forzado a escucharlo mientras cuenta interminables historias de su juventud, todas ellas fastuosas, aunque en esta ocasión tratará de diferenciar las que eran realidad de las que eran fantasía, para conocerle mejor, ya que su progenitor tendía siempre a mezclar ficción y realidad. En una de esas historias, Edward sale de su pueblo y llega a uno muy especial llamado Spectre, donde el tiempo parece haberse detenido y todo el mundo es extrañamente feliz. Allí se encuentra con Norther Winslow, un escritor del mismo pueblo que él, que lleva allí ya mucho tiempo y con el que tiene una escena muy cómica, ya que le comenta que lleva 12 años trabajando en un poema, y Edward le dice si puede ver lo que lleva escrito, y comprueba que solo lleva tres líneas...

Os dejo con la cómica escena.