My Kingdom for a Film
Este es un blog sobre cine, de aquellas películas que me gustan y mi opinión sobre ellas.
miércoles, 26 de marzo de 2025
Escenas míticas del cine (CDIV)
martes, 25 de marzo de 2025
Escanas míticas del cine (CDIII)
lunes, 24 de marzo de 2025
Mejores escenas cómicas del cine (CIX)
martes, 11 de marzo de 2025
A complete unknown (2024)
Timothée Chalamet es el actor francés que da vida al joven Bob Dylan y su trabajo es realmente extraordinario, en estos casos es importante estudiarse los movimientos, gestos e incluso poses del artista, y francamente esos detalles están pulidos al máximo por parte del actor. James Mangold explicaba en unas declaraciones que había contado con la ayuda directa de Bob Dylan, que se mostró colaborador e incluso dejó entender que es un gran cinéfilo. Añadía que la aproximación al cantante no se ha hecho desde la óptica de un fan, porque de hacerlo así su figura hubiera quedado distorsionada, por contra ha buscado mostrar a Bob Dylan a partir de las reacciones que provoca en los demás. Y sinceramente, el resultado es bueno, bastante bueno.
Las canciones y la mística de Dylan, el paso del anonimato a la fama, están muy bien reflejados en el film, de hecho eso es algo que se deja claro que no llevó muy bien (como es lógico) ya que no podía ni ir a un concierto de forma tranquila sin ser reconocido. También se nota que la personalidad del músico es bastante rara, como por otra parte suele ser habitual en este tipo de celebridades.
miércoles, 5 de marzo de 2025
Los Oscars 2025.
Este pasado domingo 2 de marzo se ha celebrado la gala de los Oscars en el Dolby Theatre de Los Ángeles, 97º edición, con el cómico y presentador Conan O'Brien, (después de que en los últimos dos años lo hiciera Jimmy Kimmel) como presentador de la ceremonia. El film Anora dirigido por Sean Baker se ha convertido en la gran vencedora de la noche tras conseguir 5 estatuillas, de las 6 nominaciones que tenía, entre las que destacan Mejor película, Mejor director, Mejor actriz principal, Mejor guión original y Mejor montaje, destacando esos 4 Oscars a título individual para el propio director, algo que no sucedía desde... Walt Disney. Las otras películas con más nominaciones como The Brutalist, Emilia Pérez y Wicked no se fueron de vacío y consiguieron importantes premios, mientras que Demi Moore se quedó sin estatuilla, que fue para la protagonista de Anora, Mikey Madison, Zoe Saldaña se llevó el de mejor actriz de reparto por Emilia Pérez, Adrien Brody por The Brutalist como mejor actor principal y Kieran Culkin como mejor actor de reparto por A real pain. A complete unknown, el biopic sobre el músico Bob Dylan, para mi sorpresa se fue de vacío.
viernes, 28 de febrero de 2025
Nos deja Gene Hackman.
jueves, 27 de febrero de 2025
Escenas míticas del cine (CDII)
En una escena inolvidable que en la cinta recrea la noche del 31 de diciembre de 1958 en La Habana, los protagonistas son Michael Corleone (Al Pacino) y Fredo Corleone (John Cazale). Ambos han transitado un largo camino en la ciudad cubana, que les lleva a descubrir una traición que cambiará para siempre la historia de la poderosa familia. Mientras los invitados empiezan a abrazarse y desearse feliz año, en el fondo se ve a Fulgencio Batista, el anfitrión y dictador de la isla cubana, quien manejó sus designios durante casi una década con mano dura. En ese mismo instante Michael busca a Fredo, le toma del cuello y le besa en la boca mientras le dice "Sé que fuiste tú, ¡me destrozaste el corazón!". Es así como Michael descubre a su hermano, quien había mandado a unos matones a matarle en su propia casa. Mientras tanto, un matón de la familia intenta cargarse a Hyman Roth sin éxito.
miércoles, 26 de febrero de 2025
Escenas míticas del cine (CDI)
martes, 25 de febrero de 2025
Escenas míticas del cine (CD)
lunes, 24 de febrero de 2025
Escenas míticas del cine (CCCXCIX)
domingo, 23 de febrero de 2025
Escenas míticas del cine (CCCXCVIII)
viernes, 21 de febrero de 2025
Soy Nevenka (2024)
Ella decide finalmente denunciar en marzo de 2001, pero sabe perfectamente que deberá pagar un precio muy alto, ya que su entorno familiar no le apoya del todo, la sociedad de Ponferrada apoya al alcalde y no a ella, y los medios le someten a un juicio público. Hemos de recordar que hace 24 años, este tipo de temas se veían de manera muy diferente, de hecho la sociedad de entonces no estaba preparada para escuchar nada sobre los habituales abusos sexuales en los puestos de poder. A día de hoy habría sido defendida por todos lados, fue Nevenka Fernández la primera mujer en denunciar a Ismael Álvarez por acoso en este país y con todo en contra. En el film se cuenta como llegó a haber incluso manifestaciones en Ponferrada a favor del alcalde con la frase por eslogan: " a mí no me acosan, si yo no quiero".
Este caso inició en España el movimiento #metoo, bastante antes de que se inventara el término. Pero ante todo Nevenka Fernández fue una pionera absoluta al llevar por primera vez a un político influyente y con tentáculos alargados, además de muy popular, ante los tribunales por acoso sexual y laboral. Su exposición fue tan brutal que tuvo que salir de España, buscar una nueva vida personal y laboral fuera de nuestro país y no sólo eso, si no que consiguió la victoria en dicho juicio, que dictó sentencia condenatoria a Ismael Álvarez que tuvo que dejar su puesto e indemnizar a la víctima.
jueves, 20 de febrero de 2025
Escenas míticas del cine (CCCXCVII)
miércoles, 19 de febrero de 2025
Escenas míticas del cine (CCCXCVI)
miércoles, 12 de febrero de 2025
Los Premios Goya 2025
*Mejor dirección: Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez por Segundo premio
*Mejor interpretación femenina protagonista: Carolina Yuste por La Infiltrada
*Mejor interpretación masculina de reparto: Salva Reina por El 47
*Mejor actriz revelación: Laura Weissmahr por Salve Maria
*Mejor guión original: Eduard Sola por Casa en flames
*Mejor dirección novel: Javier Macipe por La Estrella Azul
*Mejor película Iberoamericana: Ainda estou aqui de Walter Salles (Brasil)
*Mejor película europea: Emilia Pérez (Francia) de Jacques Audiard
*Mejor película de animación: Mariposas Negras de David Baute
*Mejor música original: Alberto Iglesias por La habitación de al lado
*Mejor canción original: La guitarra flamenca de Yerai Cortés de Yerai Cortés en el film del mismo nombre
*Mejor dirección de producción: Carlos Apolinaro por El 47
*Mejor dirección de fotografía: Edu Grau por La habitación de al lado
*Mejor dirección de arte: Javier Albariño por La virgen roja
*Mejor diseño de vestuario: Arantxa Ezquerro por La virgen roja
*Mejor maquillaje y peluquería: Karmele Soler, Sergio Pérez Berbel y Nacho Díaz por Marco
*Mejor película documental: La guitarra flamenca de Yerai Cortés de Antón Álvarez
*Mejor cortometraje de ficción: La gran obra de Álex Lora
*Mejor cortometraje documental español: Semillas de Kivu de Néstor López y Carlos Valle Casas
*Goya Internacional: Richard Gere
*Goya de Honor: Aitana Sánchez Gijón
Os dejo con un resumen de la gala y sus mejores momentos.